Washington DC

Posible desfile militar para el cumpleaños de Trump tendría 6,000 soldados y 50 helicópteros

Sin embargo, la alcaldesa de DC indicó que los tanques circulando por las calles de la ciudad "no serían buenos".

NBC Washington

Los planes detallados del Ejército para un posible desfile militar en el cumpleaños del presidente Donald Trump en junio prevén más de 6,600 soldados, al menos 150 vehículos, 50 helicópteros, siete bandas musicales y posiblemente un par de miles de civiles, según supo The Associated Press.

Los documentos de planificación, obtenidos por AP, están fechados el 29 y 30 de abril y no se han hecho públicos. Representan el plan más reciente del Ejército para su festival del 250.º aniversario, planeado desde hace tiempo, en el National Mall, y el nuevo elemento añadido: un gran desfile militar que Trump lleva tiempo deseando, pero que aún se está discutiendo.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El aniversario del Ejército coincide con el cumpleaños número 79 de Trump el 14 de junio.

Si bien las diapositivas no incluyen estimaciones de precios, organizar un desfile de esa envergadura probablemente costaría decenas de millones de dólares. Los costos incluirían el traslado de vehículos militares, equipo, aeronaves y tropas desde todo el país hasta Washington, así como la necesidad de alimentar y alojar a miles de militares.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Los altos costos frenan la iniciativa de Trump para organizar un desfile durante su primer mandato, y los tanques y otros vehículos pesados ​​que forman parte de los últimos planes del Ejército han suscitado preocupación entre las autoridades municipales por los daños a las carreteras.

Al ser preguntado sobre los planes para un desfile, el portavoz del Ejército, Steve Warren, declaró el jueves que aún no se han tomado decisiones definitivas.

El coronel Dave Butler, otro portavoz del Ejército, añadió que el cuerpo militar está entusiasmado con los planes para su aniversario.

“Queremos que sea un evento que toda la nación pueda celebrar con nosotros”, declaró Butler. “Queremos que los estadounidenses conozcan a su Ejército y a sus soldados. Un desfile podría formar parte de ello, y creemos que será una excelente adición a lo que ya tenemos planeado”.

Otras personas familiarizadas con los documentos, que hablaron bajo condición de anonimato porque los planes aún no están finalizados, afirmaron que representan los planes del Ejército mientras se prepara para la aprobación del desfile por parte de la Casa Blanca. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Aún no se ha producido una aprobación formal. Se han realizado cambios en los planes en las últimas semanas y es probable que se produzcan más.

En una publicación de Truth Social el jueves por la noche que no mencionó los planes para el 14 de junio, Trump escribió: “¡Vamos a empezar a celebrar nuestras victorias de nuevo!”. Se comprometió a cambiar el nombre del 8 de mayo, ahora conocido como el Día de la Victoria en Europa, a “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”, y a cambiar el 11 de noviembre, Día de los Veteranos, a “Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial”.

¿Qué incluiría el posible desfile del Ejército?

Gran parte del equipo tendría que ser traído por tren o avión.

Algunos equipos y tropas ya estaban previstos para la celebración del aniversario del Ejército, que se lleva preparando más de un año. El festival incluirá diversas actividades y exhibiciones en el National Mall, incluyendo una competición de fitness, un muro de escalada, vehículos blindados, Humvees, helicópteros y otros equipos.

Sin embargo, un desfile aumentaría el equipo y las tropas participantes. Hasta 6,300 militares marcharán en el desfile, mientras que el resto se encargaría de otras tareas y apoyo, según AP.

Los planes iniciales del festival del Ejército no incluían un desfile, pero las autoridades confirmaron el mes pasado que el Ejército había iniciado conversaciones para añadir uno.

Los planes indican que el desfile exhibirá los 250 años de servicio del Ejército y prevé la participación de soldados de al menos 11 cuerpos y divisiones de todo el país. Estos podrían incluir un batallón Stryker con dos compañías de vehículos Stryker, un batallón de tanques con dos compañías de tanques, un batallón de infantería con vehículos Bradley, vehículos de artillería Paladin, obuses y vehículos de infantería.

Habrá siete bandas del Ejército y un salto en paracaídas a cargo de los Golden Knights. Los documentos sugieren que entre los participantes civiles se incluirán vehículos y aeronaves históricas y dos bandas, además de representantes de grupos de veteranos, universidades militares y organizaciones de recreación.

Dice el plan, que el desfile se clasificaría como un evento nacional de seguridad especial, solicitud que ha sido presentada por el Servicio de Parques Nacionales y se encuentra en revisión.

Se espera que el desfile nocturno sea seguido por un concierto y fuegos artificiales.

Uno de los documentos plantea inquietudes sobre algunas limitaciones, como el lugar donde se alojaron las tropas y "preocupaciones significativas respecto a los requisitos de seguridad" a medida que el equipo llega a la ciudad. Indica que la mayor incógnita hasta el momento es qué unidades participarán.

Trump lleva mucho tiempo queriendo un gran desfile militar

Durante su primer mandato, Trump propuso organizar un desfile tras presenciar uno en Francia el Día de la Bastilla de 2017. Trump declaró que, tras presenciar la procesión de dos horas por los famosos Campos Elíseos, quería uno aún más grandioso en la Avenida Pensilvania.

Ese plan finalmente se descartó debido a los enormes costos —con un presupuesto estimado de 92 millones de dólares— y otros problemas logísticos. Entre ellos, se encontraban las objeciones de los funcionarios municipales, quienes afirmaban que incluir tanques y otros vehículos blindados pesados ​​destrozaría las carreteras.

Trump anunció en una publicación en redes sociales en 2018 la cancelación del evento debido a los costos y acusó a los políticos locales de especulación con los precios.

Este año, a medida que avanzaban los planes para que el Ejército celebrara su festival de aniversario en Washington, se reanudó la conversación sobre un desfile.

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, reconoció en abril que el gobierno contactó a la ciudad para celebrar un desfile el 14 de junio que se extendería desde Arlington, Virginia, donde se encuentran el Pentágono y el Cementerio Nacional de Arlington, a través del río Potomac hasta Washington.

Bowser declaró entonces que desconocía si el evento se estaba "caracterizando como un desfile militar", pero añadió que los tanques circulando por las calles de la ciudad "no serían buenos".

"Si se usaran tanques militares, deberían ir acompañados de muchos millones de dólares para reparar las carreteras", señaló.

En 2018, el Pentágono pareció estar de acuerdo. Un memorando del personal del secretario de Defensa indicaba que los planes para el desfile, en ese momento, incluirían únicamente vehículos con ruedas y no tanques para minimizar los daños a la infraestructura local.

Contáctanos
OSZAR »