Aunque ya hay una ley que requiere que los conductores de camiones comerciales hablen inglés, el presidente Donald Trump aseguró que no se ha implementado en años.
Basándose en esto, el presidente firmó una orden ejecutiva que exige a los conductores de camión dominar el inglés, argumentando que la razón principal es la seguridad en las carreteras.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44.

La ley federal de 2014 establece que los conductores deben poder "leer y hablar el idioma inglés lo suficiente para conversar con el público en general, comprender las señales y señales de tránsito en las carreteras, responder a consultas oficiales y realizar anotaciones en informes y registros".
"La política recuerda prácticas discriminatorias como las pruebas de alfabetización y su aplicación podría generar acciones legales", explicó Karen Carrera, abogada de empleo y labor.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La Casa Blanca aseguró que esto se debe principalmente a problemas en comunicación que han tenido camioneros en las vías públicas por falta de saber inglés, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.
Abel Rodríguez lleva más de 40 años manejando camiones comerciales y aseguró que esta orden pudiera ser positiva.
"Puede que impacte porque se requiere el inglés para hablar con otras personas en otros idiomas mejor comunicación y entonces es bueno en ese sentido, pero también hay otras formas de comunicación", indicó Abel.
De igual manera, la Asociación de Camioneros de Estados Unidos se refirió a esta ley indicando:
"Agradecemos a la administración Trump por responder a nuestras preocupaciones con relación a la aplicación de esta regulación ya existente, que no se hace de manera uniforme y trabajaremos con la FMCSA y las agencias del orden con el objetivo de hacer el procedimiento uniforme y consistente".
Sin embargo, en la Misión en San Francisco nos encontramos con un hombre inmigrante que no habla inglés y dijo temer por su futuro.
"Uno viene a trabajar, solo quiere trabajar, me la paso manejando para alimentar a mi familia", indicó el conductor que prefirió mantenerse bajo el anonimato.
Será el Departamento de Transporte Federal el encargado de implementar esta orden ejecutiva.
Trump designó al inglés como idioma oficial de Estados Unidos. Se espera que en las próximas semanas el Secretario de Transporte Sean Duffy esclarezca un poco cómo van a implementar esta orden ejecutiva y también qué sanción o sanciones podrían tener las compañías o los conductores que la violen.