Joe Biden

El expresidente Joe Biden hace publicación en X sobre su padecimiento de cáncer

Telemundo

Esta es la primera vez que escuchamos directamente al expresidente Joe Biden desde el anuncio del domingo sobre su padecimiento de cáncer de próstata, a sus 82 años de edad.

"El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con su amor y apoyo", publicó Biden.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El presidente fue diagnosticado el viernes, según dijo su oficina. Según el comunicado, presenta una metástasis ósea.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El presidente Trump le envío un mensaje de aliento a Biden.

Mientras tanto, el expresidente será sometido a un tratamiento médico.

¿Qué es el cáncer de próstata? Síntomas y las posibles complicaciones

El cáncer de próstata, una pequeña glándula que ayuda a producir semen y que se encuentra justo debajo de la vejiga, es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres. También es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres estadounidenses, sólo por detrás del cáncer de pulmón.

Aunque los profesionales sanitarios desconocen las causas del cáncer de próstata, hay ciertos factores que aumentan el riesgo de la enfermedad, incluyendo la edad.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, aproximadamente 6 de cada 10 cánceres de próstata se diagnostican en hombres de 65 años o más, y es poco frecuente en hombres menores de 40 años. La edad media de los hombres cuando se les diagnostica por primera vez es de unos 67 años.

El historial familiar de cáncer de próstata, la obesidad, la raza y el origen étnico y el consumo de tabaco también pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Mientras el cáncer de próstata en estadio inicial no suele causar síntomas, si se desarrollan, pueden incluir sangre en la orina, que puede tener un aspecto rosado, rojo o color cola, sangre en el semen, frecuencia urinaria, problemas al intentar orinar y despertarse para orinar más a menudo por la noche.

El cáncer de próstata avanzado puede presentar distintos signos y síntomas en el paciente, entre los que se incluyen pérdidas accidentales de orina, dolor de espalda, dolor de huesos, sensación de cansancio, pérdida de peso sin proponérselo, debilidad en las extremidades y disfunción eréctil, según la Clínica Mayo.

Una de las posibles complicaciones del cáncer de próstata, si no se detecta a tiempo, es que puede propagarse. El cáncer de próstata puede propagarse a otras partes del cuerpo, como los huesos, como ha ocurrido en el caso de Biden.

Cuando el cáncer de próstata se propaga, se llama cáncer de próstata metastásico.

Contáctanos
OSZAR »