El presidente Donald Trump criticó duramente a Walmart el sábado después de que el mayor minorista del país advirtiera esta semana que tendrá que subir los precios debido a los aranceles.
"Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena", escribió Trump en Truth Social. "Entre Walmart y China deberían, como se dice, 'COMERSE LOS ARANCELES' y no cobrar nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!".
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44.

Walmart no tardó en responderle a Trump: "Siempre nos hemos esforzado por mantener nuestros precios lo más bajos posible y no nos detendremos. Mantendremos los precios lo más bajos posible durante el mayor tiempo posible, considerando la realidad de los márgenes minoristas reducidos", dijo la compañía en un mensaje a NBC News.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Es probable que el gigante minorista comience a implementar aumentos de precios relacionados con los aranceles "hacia finales de este mes (mayo), y ciertamente espero más en junio", declaró el jueves a CNBC el director financiero, John David Rainey, mientras la compañía reportaba ganancias que superaron las expectativas de Wall Street.
Sin embargo, Rainey afirmó que "es un entorno desafiante para operar en el comercio minorista en este momento", en declaraciones separadas este jueves a Bloomberg. Indicó que la administración Trump tiene más trabajo por hacer para resolver las presiones de costos que han aumentado a una escala y velocidad sin precedentes históricos, a pesar de las recientes treguas con el Reino Unido y China, una opinión que los analistas también han compartido esta semana tras dichos acuerdos.
Varias otras grandes marcas han revisado o descartado recientemente sus perspectivas financieras para el resto del año, afirmando que tienen dificultades para predecir cómo las cambiantes políticas comerciales de la Casa Blanca afectarán a su negocio.
Walmart, por su parte, mantuvo su pronóstico de ventas y ganancias para 2025. Sin embargo, decidió no ofrecer pronósticos sobre ingresos operativos ni ganancias por acción para el segundo trimestre, que ya está en curso, debido a que "el rango de resultados a corto plazo es extremadamente amplio y difícil de predecir".